El Contrato Social de la pax capitalis: la necesidad de un juicio educativo en red

  • Carlos Mosquera INEP

Resumo

El Contrato Social es el concepto filosófico empleado durante siglos para encuadrar las relaciones de convivencia entre los seres humanos en diferentes sociedades, una vez “superado” el prepolítico Estado de Naturaleza. En los sistemas capitalistas contemporáneos, estamos reproduciendo sociedades asimétricas en relación al poder a través de contratos sociales que habitualmente abrigan un estado de paz ficticia y forzada, mediante la naturalización de las desigualdades y la imposición de los dogmas del capital. Esa es la pax capitalis, similar a la pax romana que el imperio imponía en sus territorios a todos los pueblos conquistados. Mediante esta reflexión teórica, apoyada en análisis documental de autores de la teoría contractual, se pretende contribuir a mostrar caminos que, desde la educación, puedan dar respuesta a esta forma hegemónica de concebir la sociedad como un contrato entre partes desiguales y además diferentes. Las conclusiones obtenidas del trabajo apuntan que esa respuesta tiene que pasar por una forma de entender la educación orientada a la democracia participativa y por lo tanto a la justicia social, con la utilización de la estructuración en red como vehículo que dé coherencia interna al sistema, además de funcionalidad práctica para el siglo XXI.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
25-10-2014
Como Citar
MOSQUERA, C. El Contrato Social de la pax capitalis: la necesidad de un juicio educativo en red. Revista Brasileira de Estudos Pedagógicos, v. 95, n. 241, 25 out. 2014.
Seção
Estudos